See more at: http://misecundaria.com/Main/AspectosDeLaConvivenciaQueEnriquecenALasPersonas#sthash.L6pKEf7T.dpuf
jueves, 6 de noviembre de 2014
Aspectos relevantes
Los habitantes, el entorno y los proyectos o prácticas sociales hacen parte de una cultura, pero existen otros aspectos que ayudan a ampliar el concepto de sociedad y el más interesante y que ha logrado que la comunicación se desarrolle constantemente es la nueva era de la información, es decir la tecnología alcanzada en los medios de producción, desde una sociedad primitiva con simple tecnología especializada de cazadores —muy pocos artefactos— hasta una sociedad moderna con compleja tecnología —muchísimos artefactos— prácticamente en todas las especialidades. Estos estados de civilización incluirán el estilo de vida y su nivel de calidad que, asimismo, será sencillo y de baja calidad comparativa en la sociedad primitiva, y complejo o sofisticado con calidad comparativamente alta en la sociedad industrial. La calidad de vida comparativamente alta es controvertida, pues tiene aspectos subjetivos en los términos de cómo es percibida por los sujetos. -
See more at: http://misecundaria.com/Main/AspectosDeLaConvivenciaQueEnriquecenALasPersonas#sthash.L6pKEf7T.dpuf
See more at: http://misecundaria.com/Main/AspectosDeLaConvivenciaQueEnriquecenALasPersonas#sthash.L6pKEf7T.dpuf
Caracteristicas
1.Reconciliación: Cuando existen desacuerdoso conflictos entre los ciudadanos, se busca la
solución a través de la concertación, el dialogo y la mediación.
2.Convivencia: es capacidad de interactuar
reconociendo los derechos de los demás,
manteniendo relaciones valiosas y gratificantes.
reconociendo los derechos de los demás,
manteniendo relaciones valiosas y gratificantes.
3.Tolerancia: es la capacidad de aceptar la diferencia, perdonar las fallas o los errores de los demás.
4.Participación: es hacer parte de escenarios públicos de concertación, deliberación y formación para fomentar la convivencia y el desarrollo de la población.
5.Corresponsabilidad: Es sentirse parte e la solución de los problemas, desacuerdos y conflictos de manera propositiva y constructiva.
6.Pro actividad: poner las capacidades y el conocimiento a favor del progreso propio y el de los demás.
7.Concertación: Generar soluciones, sentir que todos pueden aportar y que los puntos intermedios son necesarios.
8.Organización: ponerse de acuerdo para proponer iniciativas comunitarias que incidan en las políticas públicas.
9.Oferta institucional: es necesario conocer la manera de acceder a los servicios a los cuales se tiene derecho.
10.Positivismo: es la virtud que tienen los ciudadanos e Pasto para creer en sí mismo y en los demás.
Definicion
Las personas viven en sociedad, por tanto,
todo ser humano se relaciona con los demás.
Aunque cada persona tiene sus espacios de
intimidad, lo cierto es que también existen
momentos de compartir. Un ejemplo de lo
importante que es compartir es la convivencia.
desde Definicion.mx:
http://definicion.mx/convivencia/#ixzz3IHlxDXVy
Suscribirse a:
Entradas (Atom)